El origen del té chino se encuentra en su consumo como un producto medicinal. No solo se utilizaba para curar ciertas enfermedades, sino que también se creía que el té ayudaba a disfrutar una vida más sana y longeva. Hoy en día, la medicina tradicional China aún utiliza diversos tipos de té para aliviar ciertas molestias y problemas físicos. Las investigaciones médicas han confirmado que el té realmente puede mitigar algunas dolencias.El té más consumido por los chinos es el té verde, que destaca por su fresco sabor, le siguen el rojo y el Wulong, además de otras variedades como el Puer (té añejo) y los de flores y frutas. Pero durante los últimos años se ha ido difundiendo entre las generaciones más jóvenes un tipo de té originado en Taiwán, se trata de té con leche a la cual se le añaden trocitos de tapioca, que destaca por su sabor dulce y suave.
El origen del té chino se encuentra en su consumo como un producto medicinal. No solo se utilizaba para curar ciertas enfermedades, sino que también se creía que el té ayudaba a disfrutar una vida más sana y longeva. Hoy en día, la medicina tradicional China aún utiliza diversos tipos de té para aliviar ciertas molestias y problemas físicos. Las investigaciones médicas han confirmado que el té realmente puede mitigar algunas dolencias.El té más consumido por los chinos es el té verde, que destaca por su fresco sabor, le siguen el rojo y el Wulong, además de otras variedades como el Puer (té añejo) y los de flores y frutas. Pero durante los últimos años se ha ido difundiendo entre las generaciones más jóvenes un tipo de té originado en Taiwán, se trata de té con leche a la cual se le añaden trocitos de tapioca, que destaca por su sabor dulce y suave.